10 Consejos para ser más feliz

Hace una semana, publiqué el artículo de “La grandeza de Madrid”. Sorprendentemente, tuvo un éxito enorme y una repercusión inesperada; todavía esta mañana he contestado tres comentarios. Feliz y con los pies en la tierra, hablando con un amigo, pensé en iluminar los lunes con noticias motivadoras, textos alegres y, en fin, comenzar la semana de la mejor forma posible y con una alta carga de positivismo.

Sin saber muy bien por dónde empezar, con la improvisación por bandera y a modo de introducir esta nueva tirada de entradas,  me atrevo a darles diez consejos para que seamos todos un poco más felices (si cabe). No soy profesor de nada, ni me encuentro en disposición de otorgar clases de ética, pero creo fielmente que mis palabras pueden despertar la conciencia de algunos de ustedes o servirles de inspiración en los momentos de flaqueza. Otros pensarán que sólo entro a valorar tópicos, algunos no descubrirán nada nuevo y otros, simplemente, no estarán de acuerdo. Pero queridos amigos, les prometo que si me hacen caso, conseguirán sonreír  más a menudo.

niñaFoto: flickr.com

1) COMAN SANO. Somos lo que comemos. Con una buena alimentación, tendrán más energías y conseguirán rendir al máximo. No les diré que dejen de fumar, o las copas, ya que sería engañarme a mí mismo. Aunque sin lugar a dudas, animo a los valientes.

2) CUIDEN SU ESTADO FÍSICO Y ANÍMICO. Hagan todo el deporte que puedan,  pero sin olvidar que no hace falta encerrarse en un gimnasio y volverse vigorexico o esclavo de una dieta. Corran al aire libre, jueguen al fútbol con sus colegas o lleguen a estiramientos imposibles con el Yoga. Ustedes deciden, el abanico es muy amplio. En cuanto al ánimo, les recomiendo que vean las cosas con la mayor humildad posible, que se consideren afortunados y que renieguen de pensamientos pesimistas. Alcancen la tranquilidad del espíritu y ya verán cómo sus sensaciones mejoran.

3) DEVOREN LIBROS, ESCUCHEN MÚSICA, PINTEN. Últimamente se nos está olvidando leer (no hablo de mensajes de WhatsApp). La lectura es una actividad que puede llegar a ser muy placentera: nos culturiza, nos enseña a escribir y es una actividad que desarrollamos solos con nosotros mismos (punto que analizaré a continuación). A su vez, hay una infinidad de obras que nos permitirán abstraernos de todo y que conseguirán atraparnos y establecerse en nuestro coco. Acudan a conciertos, bailen, graben discos a sus seres queridos; es un arte que embellece nuestros sentidos y con el cual lograrán una felicidad plena. En mi opinión, cantar a grito pelado debe ser una máxima de cada día. No tengan miedo a desentonar y háganlo donde les apetezca y si tiene que llover, que llueva. Pinten, saquen ese Picasso que llevan dentro y despierten los trazos que se ocultan tras sus vertebras. Haciendo garabatos encontrarán la paz, se lo aseguro. Mezclen acuarelas, pinten como críos y siéntanse artistas. Cada uno de nosotros tiene un pequeño genio dentro dispuesto a salir de paseo.

4) CONÓZCANSE. Hay que saber estar solos y disfrutar de nosotros mismos. Van a convivir consigo mismos toda la vida, así que más les vale descubrirse y saber sus puntos fuertes para maximizarlos y retocar sus defectos. Pasen al menos un rato cada día reflexionando sobre sus vidas y meditando sobre lo que les afecta. Les ayudara a saber quiénes son y a entenderse. No se tomen demasiado en serio, no se comparen, no critiquen a otros y hagan siempre lo que consideren correcto. Se equivocaran millones de veces, pero es inevitable y de los errores se aprende muchísimo.

5) NO PIERDAN LA CAPACIDAD DE SORPRENDER. La vida es preciosa en sí misma y son los pequeños detalles lo que hacen de ella una experiencia fantástica. Sorprendan a sus seres queridos, no se vuelvan monótonos. Prueben nuevas cosas cada día, ayuden a los necesitados, digan piropos y no tengan miedo de sacar a relucir su lado más cariñoso. Levántense cada mañana y siéntanse guapos. ¡LO SON! Y recuerden cada día esta frase del escritor Gabriel García Márquez: Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo.

6) RÍAN Y PERDONEN. Tener sentido del humor es de las actitudes más importantes. Desarrollen esta capacidad y ríanse de sí mismo e intenten no hacerlo de los demás. Reír es una actividad de lo más saludable con la cual serán más felices. Sonrían siempre que puedan y abandonen las malas caras. Por otro lado, aprendan a perdonar y no sean rencorosos. Cuando cometan un fallo, perdónenselo y hagan un ejercicio de autocrítica para sacar la parte constructiva.

7) LA IMPORTANCIA DE DAR. Siempre he dicho que ser padre es algo bonito por que se limita a dejar de recibir y empezar a dar; una tarea compleja. Sin embargo, la alegría que supone ese gesto es interminable y no hay más que preguntar a cualquier padre (o madre) de este planeta. Por ello, aprendan a dar. Den su tiempo, regalen, sean una herramienta para el desahogo del prójimo y sepan estar a las malas. Cuando aprendan a dar, sin esperar nada a cambio, se sentirán muy satisfechos. Además, todo lo que se da, revierte de alguna forma y, al final, cada uno recibe lo que se merece. No esperen nada, ya que todo llegará cuando menos lo esperen.

8) VIAJEN TODO LO QUE PUEDAN. La vida son vivencias que se convierten en recuerdos. Imágenes fotográficas que retiene nuestro cerebro. Viajen lo que puedan y olvídense de los lujos. Conversen con todo tipo de gente sin mirar por encima del hombro. Aprendan y escuchen, toda persona tiene algo que contar y se aprende de quien menos se espera.

9) DISFRUTEN DE LA NATURALEZA. La naturaleza tiene infinitas cosas que ofrecernos, no la abandonen ni le hagan caso omiso. Disfruten del cielo: sería delito no disfrutar de sus puestas de sol y amaneceres. Suban a la montaña y caminen, respiraran aire puro y se sentirán libres. Cuiden a los animales y hagan de nuestro paraíso un lugar idóneo para todos.

10)   APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN. El saber no ocupa lugar; intenten aprender algo nuevo cada día sin temer a la ignorancia. El conocimiento es el reto del nuevo siglo.  Y por último, diviértanse, saquen partido a cada instante de la mejor forma posible. En cada uno reside el poder de aprovechar cada día, no se enfaden por cosas banales y saquen su mejor yo. Esa capacidad de irradiar con su presencia una habitación repleta de gente y conseguir alegrar a los presentes con actitud positiva, es esencial para lograr la felicidad. Esta felicidad sólo es real cuando se comparte.

happy Foto: dailymail.co.uk

En conlusión les diré que la felicidad es única. A cada uno le hace feliz una cosa distinta y mis consejos son sólo patrones generales que he considerado que pueden extrapolarse a una mayoría. No obstante, es un trabajo propio y personal, en el cual cada uno debe hacer el esfuerzo de descubrir la suya propia. Con amor y dedicación la encontrarán. Al fin y al cabo, la felicidad nos rodea…

Esta entrada fue publicada en General, Opiniones y Sandeces. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a 10 Consejos para ser más feliz

  1. la molinera dijo:

    Me ha encantado. Creo que no le sobra ni le falta nada. Habrá que intentar ponerlo en práctica aún mas de lo que ya practicamos…. Enhorabuena , siga Vd. escribiendo y transmitiendo actitudes positivas (no aptitudes)…. que seguro que a mas de uno le vendrá muy bien

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.