La fotografía de Chris Killip en el Museo Reina Sofía

La memoria no guarda películas, guarda fotografías

Milan Kundera

kiFoto: odaaniepce.wordpress.com

Chris Killip, fotógrafo irremplazable de la fotografía contemporánea, se presenta desde hoy, y hasta el próximo 24 de Febrero, en el madrileño Museo Reina Sofía. Nacido en 1946 en la inglesa Isla de Man, uno de los parajes ingleses de leyenda y misterio que esconde el archipiélago británico, su trabajo se distinguió por saber capturar la desalmada realidad del país a partir de los años setenta. Su obra está centrada en el periodo de posguerra y en los años en los que gobernó con mano dura la férrea Margaret Tratcher. La exposición relata, mostrando una colección de más de un centenar de imágenes que fueron realizadas entre 1968-2004, el carácter de esos años difíciles en plena Guerra Fría.

ki1Foto: museoreinasofia.es

A grandes rasgos, es digna de elogio la sinceridad de su objetivo envuelto de crítica y melancolía, la percepción auténtica que quiere mostrarnos a través de la fuerza del blanco y negro y la crudeza y la veracidad de la lucha y sufrimientos de su pueblo. En sus fotografías es frecuente observar el desencanto de una nación a través de las estampas que realiza a personajes del deprimido norte de Inglaterra. Retratista de las clases obreras y del sometimiento, este autor merece que acudamos a ver su exposición cargada de dureza.

ki2Foto: ivasfot.com
ki3Foto: moma.org
ki5Foto: port-magazine.com
Esta entrada fue publicada en Arte y Fotografía, General. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La fotografía de Chris Killip en el Museo Reina Sofía

  1. Pingback: La grandeza de Madrid | kulturtado

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.